Este Noticiero se transmite de lunes a viernes de 12:00 M a 12:30 M; y los sábado de 12:00 M a 1:00 PM, de manera simultánea por las estaciones radiales Línea 106.7 FM y la NUeva Radio 880 AM

Thursday, November 02, 2006

Noticias, Jueves 2 de Noviembre

martes, 11 de julio de 2006 2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.

RESUMEN DE NOTICIAS DE HOY JUEVES 2:


1-. Preocupa que más de un 27 por ciento de la población de Dajabón se haya iniciado en el sexo antes de los 10 años de edad.

2-. Autoridades afirman que la campaña de vacunación contra la rubéola en Valverde es un éxito.

3-. Cementerios de Mao son abarrotados por personas que acuden a visitar las tumbas de sus familiares muertos.

4-. El Gobernador provincial de Valverde sostiene reunión en la comunidad del Puente San Rafael para tratar el problema de las pocilgas.

5-. Denuncian que productos de la canasta familiar han aumentado de precios.

6-. Salud Pública dispone el cierre de unas 20 plantas procesadoras de agua por no cumplir con los estándares de calidad.

7-. Choferes advierten que si eliminan el subsidio al GLP, provocará un aumento irreversible en los precios de los pasajes.

8-. El senador demócrata John Kerry se disculpa por su “chiste malogrado” sobre la política iraquí.

2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.

El Gobernador de Valverde participó, junto al Director Provincial de Salud Pública, en una reunión coordinada por la Junta de Vecinos San Rafael del Puente para buscar salidas conjuntas entre las autoridades, Porcicultores y Moradores del Barrio Pueblo Nuevo, al problema de varias Pocilgas que funcionan en dicho Barrio.

En dicho encuentro encabezado por Manuel Güichardo, participaron decenas de personas, pertenecientes al Barrio Pueblo Nuevo, e hicieron uso de la palabra Felipe Amaro, Director Provincial de Salud Pública; el Presidente de la Junta de Vecinos San Rafael, Rafael Duarte Sosa; y Pastor Jiménez en representación de los Dueños de las Granjas Porcinas que funcionan en dicho sector.

En su intervención, Güichardo dijo que en un plazo de 48 horas la Dirección de Salud Pública tendrá la responsabilidad de reunirse junto a la Secretaria de Medio Ambiente y a la Dirección de Agricultura para presentarle un informe por escrito al Gobernador sobre la problemática, y solicitó un compás de espera hasta que las instituciones le presenten dicho informe y así notificar a las partes sobre las decisiones que deberán tomarse.

2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.
Regional.

La poca información que tienen los niños y adolescentes de Dajabón y Juana Méndez en torno a la transmisión del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (sida) se convierte en un escollo para la prevención de la enfermedad en la zona fronteriza.

Un estudio realizado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la organización Catolic Relief Services arroja datos como el hecho de que el 25% de los 264 entrevistados ha tenido relaciones sexuales y que de esos más de un tercio se inició en el sexo antes de los diez años.

El 53% de los chicos tomados como muestra no vive con sus padres, de ese porcentaje el 20.8% vive con otros parientes o amigos y el 39% realiza algún trabajo por paga.

2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.

La fecha trae consigo un cúmulo de recuerdos envueltos en la tristeza que acarrea la partida de un ser querido, al que se mantiene presente, independientemente del tiempo transcurrido. Esa es la razón que mueve a honrar su memoria el Día de los Fieles Difuntos.

Es el apego al recuerdo de los que partieron lo que lleva a su familia a sumarse al ritual con el que se les rinde culto a los muertos y se les muestra que el ajetreo de la vida moderna no ha conseguido que se les olvide.

En este jueves, día de los fieles difuntos, centenares de personas acuden a los cementerios de esta provincia a llevar flores y encender velones, así como limpiar las tumbas o sepulturas de sus seres queridos ya fallecidos.

2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.

El senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Valverde sostendrá mañana un encuentro con comunicadores de esta provincia.

De acuerdo a una invitación del Ingeniero Radhamés Peña, la actividad tendrá lugar en su oficina, de la calle Independencia Número, a las 8:00 de la noche.

Aunque no se dieron más detalles sobre el encuentro entre el senador y los comunicadores de Valverde, se dijo que en el mismo el legislador tocará temas de interés.

2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.
Regional.

Agentes policiales apresaron a dos personas con una sustancia desconocida, en un operativo realizado en el municipio de Villa Vásquez.

Según lo informado, los detenidos son los nombrados Marianela Martínez López, de 22 años; y Ramón Ignacio Tineo, de 54 años, ambos residentes en el distrito municipal de Palo Verde.

La Policía Nacional dijo que a los detenidos se le ocupó 2 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 200 miligramos; y una motocicleta.

2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.
Regional.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó el apresamiento de una persona en Santiago Rodríguez, a la cual se le ocupó cocaína.

De acuerdo a lo informado, mediante un operativo realizado en la calle Restauración, frente al parque municipal de esa ciudad, se detuvo a un hombre.

La DNCD dijo que al detenido se le ocupó en un bolsillo una porción de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 400 miligramos.

2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.

Cáritas Diocesana Mao-Montecristi realizó un día de campo con el tema “Manejo de Viveros”, el cual tuvo como objetivo entrenar a unos 30 campesinos de las comunidades de Vallecito y el Montazo, en la provincia de Santiago Rodríguez.

Rafael Aníbal Reyes, director de la entidad, señaló que el dicha actividad tuvo como facilitador a Leonel Marrero, de la Secretaría de Estado de Agricultura.

Reyes afirmó que el día de campo forma parte de la estrategia de Cáritas Diocesana para que el hombre y la mujer del campo, no sólo siembre árboles, sino que de manera racional pueda vivir del recurso maderero.


2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.

La Cuarta Brigada del Ejército Nacional informó a todos los jóvenes interesados en ingresar a las filas de esa institución que habrá examen de admisión en los próximos días.

Según un aviso firmado por el General Cirilo Radhamés Escarramán Minaya, comandante de la plaza militar, los exámenes de admisión se estarán impartiendo del 7 al 11 del corriente mes en la Fortaleza General Benito Monción de esta ciudad.

De acuerdo a lo informado, los interesados en ingresar al Ejército Nacional deben cumplir con los requisitos a conscriptos, o sea, tener el octavo aprobado, salud física y mental y salud dental.


2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.

Desde el día de ayer, las oficinas comercial y administrativa del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) en Mao fueron trasladadas a un nuevo local.

Las mismas fueron trasladadas a la calle Emilió Arté, casi esquina Hermanas Mirabal, frente al cine Dariel, en donde se dijo se podrá brindar un mejor servicio.

Por otro lado, el INAPA informó que recientemente realizó la corrección de las averías existentes en la comunidad de Hato Nuevo, donde se aumentó el suministro de agua potable.

2 de noviembre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.

La Campaña Nacional de Vacunación contra la Rubéola en la provincia Valverde, habría constituido un éxito debido a que la población ha acudido de manera masiva a los centros de salud a aplicarse la dosis inmunológica, donde unas 27mil 474 personas han sido inmunizadas.

El Centro de Operación de Vacunación de Salud informó que sólo en los tres días de la jornada, esta constituye un éxito, por la forma en que la población ha asimilado dicha campaña para erradicar en el país la rubéola y el sarampión.

En el municipio de Mao se informó que han sido vacunadas 12 mil 35 personas, de esa cantidad se encuentran 6 mil 93 hombres y 5 mil 942 mujeres, Mientras que en el municipio de Esperanza han sido inmunizadas 10 mil 285 personas, de la cuales hay 5 mil 231 hombres y 5 mil 54 mujeres.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home