Noticias, Martes 3 de Octubre
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
RESUMEN DE NOTICIAS:
1-. La Policía Nacional apresa un minibús con unos 48 haitianos que eran transportados de manera ilegal.
2-. Apresan en esta ciudad a tres hombres acusados de supuestamente robar alambres del tendido eléctrico.
3-. En Villa Vásquez matan de un disparo a un haitiano de un grupo que viajaba de manera ilegal a territorio dominicano.
4-. En el distrito municipal de Hatillo Palma se quejan de la haitinaización de que es objeto esa comunidad.
5-. Combustibles comienzan a escasear en poblaciones del interior del país.
6-. Salud Pública dispone reforzar las emergencias de los hospitales ante la ola de pacientes con problemas respiratorios.
7-. La Fiscalía del Distrito Nacional aclara que no hay querella contra Milagros Ortiz Bosch por parte de Educación.
8-. En una escuela de Pensilvania, un hombre mata a cuatro niñas e hiere a otras seis.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.
El sub director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD) en funciones de gerente en la regional de Mao, anunció la construcción del sistema de reguío a los desalojados de la presa de Monción.
Frank Crespo dijo que estos son de la segunda etapa y están en la Caída de pueblo Nuevo, donde se les da soporte y apoyo técnico para que puedan cultivar sus tierras.
El sistema construido por el IAD es ejecutado con una inversión de 8.6 millones de pesos con aportes del gobierno de Venezuela y un préstamo del Banco Agrícola; y Crespo dijo además que de inmediato han comenzado a sembrar varias parcelas de banano orgánico y que ya han completado 4 parcelas con un total de 800 tareas.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Regional.
El Presidente del Buró Provincial de la Asociación Dominicana (ADP) en Dajabón, aseguró que hay un desorden en educación en razón de una serie de problemas que ha provocado la Secretaría del ramo.
El Profesor Marcelino Abad citó los acontecimientos de Restauración, donde dijo que hay un profesor fuera de nómina, ha habido degradaciones injustificadas y se hacen descuentos abusivos en los salarios de los maestros y maestras.
Informó que una situación similar existe en el municipio de Partido, donde también se encuentra fuera de nómina la Profesora Catalina Rodríguez.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Regional.
El gobernador de Montecristi, Santiago Rafael Caba Abreu, consideró que la instalación de una refinería en esa provincia es un gran aliciente para lograr el desarrollo que tanto anhelan los habitantes de esta empobrecida Región Noroeste.
El director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Eddy Martínez Manzueta, anunció el interés de grupos empresariales internacionales de desarrollar un proyecto de refinería de petróleo en esa ciudad, que está creando grandes expectativas entre sus habitantes.
Caba Abreu, destacó que Montecristi se encuentra en una zona privilegiada, por su ubicación geográfica estratégica, por su cercanía a las Bahamas y a la Florida, lo que constituye un extraordinario potencial para el comercio, además cuenta con uno de los mejores puertos para la exportación, “por lo que saludamos esta plausible iniciativa que toda esta región apoya y espera que pronto se convierta en una realidad”, significó.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.
Cada día, ciudadanos haitianos acuden a las oficinas de cedulación de la Junta Central Electoral en el Noroeste para intentar obtener una Cédula de Identidad y Electoral, presentando actas de nacimiento dominicanas falsificadas o suplantadas, y cuya venta se ha convertido en un pingüe negocio.
Los investigadores de la JCE no han podido establecer quiénes son los cabecillas de la mafia que vende actas de nacimiento a nacionales haitianos.
En comunidades del Noroeste es común que algunas personas vendan actas de nacimiento de niños que han muerto y que no han sido asentados en los libros de defunciones; con lo que los extranjeros muchas veces sacan cédulas.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Regional.
Residentes de la comunidad de Hatillo Palma Abajo denunciaron que dominicanos pretenden nueva vez proliferar la haitianización con el alquiler de viviendas a nacionales haitianos.
Según la denuncia, en la división de Hatillo Palma y Doña Antonia, personas que acostumbran a negociar con indocumentados pretenden asilar entre 9 y 10 extranjeros en una sola vivienda, llena de hacinamiento.
Según el reporte del periodista Rafael Pujols, los denunciantes dijeron que la situación se torna preocupante por la gran cantidad de haitianos existentes en la zona, lo que crea el temor de que nuevamente ocurran hechos de sangre como los ocurridos en un pasado reciente.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Provincial.
El Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), en coordinación con la Asociación para el Desarrollo de Guatapanal, celebró un curso taller sobre Prevención y atención del embarazo en adolescentes.
La actividad, en la que participaron más de 80 jóvenes, y que fue celebrada en el Liceo “Orlando Martínez”, estuvo coordinada además, por la Procuraduría Fiscal de Valverde y la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de esta provincia, y Salud Pública.
De acuerdo a la información suministrada por el periodista Rafael Pujols, la apertura del evento fue realizada por el Secretario Ejecutivo del INDENOR, Miguel Andrés Betances Sosa; la bienvenida, el director del Liceo, Nicolás Miguel Guzmán; y los objetivos generales estuvieron a cargo de Diana Mármol.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Provincial.
La Pastoral Juvenil y la Asociación para el Desarrollo del Distrito municipal de Guatapanal celebraron una caminata para conmemorar el Día Nacional contra la Violencia a Menores.
La actividad inició en Jinamagao, continuando por Guatapanal y terminó en la comunidad de Potrero, en donde los participantes, escucharon pinceladas sobre la ley 24-97, a cargo de Diana Mármol del INDENOR; y la ley 136-03, por Sonia Espejo, Fiscal de Menores.
Según el reporte del periodista Rafael Pujols, la Licenciada Mayra Helena Rincón, representante de PRONAISA en Mao, disertó sobre el embarazo en adolescentes, riesgos y consecuencias.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.
En un operativo realizado en el sector El Junquito de esta ciudad, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresaron un hombre con sustancias controladas.
Según lo informado, al detenido se le ocupó una porción de un polvo blanco, que se presume es cocaína, con un peso aproximado de 900 miligramos, y una de un vegetal, presumiblemente marihuana, con un peso de 200 miligramos.
La DNCD dijo que al mismo hombre también se le decomisó una porción de cocaína base crack, con un peso aproximado de 300 miligramos, un cuchillo, un celular, 6 mil pesos, 3 dólares y una motocicleta.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Provincial.
Moradores del distrito municipal de El Maizal protestaron ayer en demanda de que las redes del acueducto de la Línea Noroeste sean llevadas a esa localidad.
Los manifestantes obstaculizaron la vía principal con neumáticos encendidos y todo tipo de escombros, siendo necesario la intervención de efectivos policiales para despejar la misma.
Los residentes en El Maizal dijeron que las tuberías del acueducto de Línea Noroeste llegan hasta la comunidad de Batey Libertad, pero que ese distrito municipal fue excluido de los beneficios de la obra.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Provincial.
En medio de un intenso tiroteo, una patrulla de la Policía Nacional apresó un minibús del Expreso Liniero que traficaba con un grupo de 48 nacionales haitianos ilegales.
Según lo informado, al vehículo se le venía dando seguimiento, pero al llegar a la entrada del distrito municipal de La Caya, cuando lo mandaron a detener, un carro color azul a alta velocidad comenzó a disparar, armándose un tiroteo, en el cual el conductor y el cobrador del minibús lograron huir, dejando el mismo abandonado con los extranjeros.
Las autoridades policiales explicaron que en el minibús marca Toyota, color azul con blanco, viajaban de manera ilegal unos 48 haitianos indocumentados, entre ellos 8 mujeres y 9 niños; también se detuvo al nombrado Alejandro Jiménez con una pistola Smith And Wesson, calibre 9 milímetros.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Regional.
Un nacional haitiano falleció cuando una persona hasta el momento desconocido atracó un grupo de indocumentados en el barrio Sur del municipio de Villa Vásquez.
De acuerdo a lo informado por la Policía Nacional, el muerto respondía al nombre de Jackson Babelus, de 24 años de edad, quien murió a consecuencia de herida de arma de fuego en tórax izquierdo.
Se dijo que el mismo formaba parte de un grupo de haitianos ilegales que se dirigían desde Haití hacia la ciudad de Puerto Plata y que al llegar al Barrio Sur de Villa Vásquez fueron interceptados por un hombre en una motocicleta que los despojó de dos bultos con prendas de vestir y luego le hizo varios disparos alcanzando al hoy occiso.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.
La Policía Nacional informó el apresamiento de tres hombres que supuestamente se dedicaban al robo de cables del tendido eléctrico en sectores de Mao.
De acuerdo a lo informado, los detenidos son los nombrados Reyes Mauricio Silverio (Reyito), Julio Cordero Valenzuela y José Ramón Sánchez.
La Policía Nacional dijo que los mismos fueron sorprendidos cuando transportaban seis sacos de alambres eléctricos en un carro marca Datsun, color gris, que según moradores de diversos sectores de Mao, son robados en horas de la noche.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.
La Fiscalía de Valverde informó el programa de reuniones con los barrios e instituciones comunitarias que tendrán lugar en esta semana en el marco de los trabajos y su proyecto “La fiscalía dialoga con la comunidad”.
Según una nota de prensa, mañana miércoles 4 de octubre, a las 5.00 de la tarde, se estarán reuniendo en el centro parroquial del Barrio La Mina, en Mao, teniendo como responsable a la Lic. Aída Medrano; El jueves 5 de octubre a las 5.30 P.M. reunión en el centro comunal de Villa Muñoz en Esperanza, responsable Lic. Pedro Mendoza; El viernes 6 de octubre reunión en el Club del Cerro de Esperanza, a la misma hora, con el Lic. Alejandro Paulino; y el sábado 7, a las 5.00 p.m. en el Club de Leones de Mao, responsable Lic. Nelson Rodríguez.
La Procuraduría Fiscal de Valverde informó que se ha reunido con los diversos sectores sociales, religiosos y comunitarios en las comunidades de Pueblo Nuevo, Barrio San Antonio, Batey Amina, Sibila de Mao, Laguna Salada entre otros; y que en dichos encuentros se han logrado organizar patrullajes y chequeos para reducir la delincuencia.
3 de octubre de 2006.
José Luis Fernández.
Local.
La escasez de gasolina se incrementó anoche en la provincia Valverde, lo que motivó el cierre de varias estaciones, según reportes de prensa.
De acuerdo a informaciones obtenidas por Noticias 880, la estación de combustibles del distrito municipal de Amina y una del municipio de Esperanza habrían cerrado por la carencia de los combustibles.
En otros pueblos del Noroeste la escasez de gasolina y gasoil se acentúa según transcurre el día; mientras en esta ciudad las ventas continúan casi de manera normal.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home